En ella nos encontramos la Plaza de los Milagros. Es una amplia área amurallada en el corazón de la ciudad de Pisa, renombrada como uno de los principales centros de arte medieval del mundo. En parte pavimentada y en parte cubierta de hierba, está dominada por cuatro grandes edificios religiosos: El Duomo, la Torre inclinada de Pisa, el Baptisterio y el Camposanto.
Catedral de Pisa(Duomo)

Presenta en sus características arquitectónicas un llamativo eclecticismo que se deja ver en las diversas influencias tanto clásicas como lombardas y orientales. En esta vista interior se advierte una clara evocación a la basílica paleocristiana en la concepción del espacio y el artesonado que cubre la nave central, asi como la huella del mundo oriental en la policromía de los mármoles y el arco apuntado que da paso al presbiterio.
Ábside
En el ábside se encuentra el impresionante mosaico que representa a San Juan Evangelista, ejecutado por el gran pintor y creador de mosaicos de estilo bizantino Cimabue. Gran interés ofrecen los mosaicos con que los bizantinos revestían las paredes y bóvedas. Los temas son, en la mayoría de los casos, del Nuevo Testamento: los Apóstoles, los Reyes Magos, el Buen Pastor, las Santas Vírgenes, el Salvador, etc.Su creador es Giovanni Pisano.Su obra entre 1302 y 1310 en el nuevo púlpito para la Catedral de Pisa muestra su distintiva preferencia por el movimiento en sus personajes, alejándose aún más del estilo de su padre. Muestra nueve escenas del Nuevo Testamento, grabado en mármol blanco con un efecto de claroscuro. Contiene incluso una osada representación naturalista de un Hércules desnudo. Su figura Prudencia en el púlpito pudo haber sido una inspiración para la Eva en la pintura la expulsión del jardín del edén de Masaccio. Este púlpito con sus dramáticas escenas se ha convertido en su obra maestra.diseña el púlpito con planta circular sobre una columna central donde adosa las tres virtudes a modo de cariátide.
No hay comentarios:
Publicar un comentario